El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe sobre los servicios de medios audiovisuales en Europa con datos de 2024.
Más del 50% de los servicios de medios audiovisuales y plataformas para compartir vídeos en Europa (video-sharing platforms - VSP) en Europa se centran en la programación temática.
El estudio cartografía el sector audiovisual europeo proporcionando datos concretos sobre la oferta de servicios, su programación, cobertura y propiedad. Su autor es Jean-Augustin Tran, analista del Departamento de Información de Mercado del citado Observatorio.
Principales conclusiones:
- El sector audiovisual europeo cuenta con un total de 12.955 servicios de medios audiovisuales y plataformas para compartir vídeos (a diciembre de 2024) disponibles en toda Europa (definida como los países de la UE-27, Albania, Armenia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia del Norte, la República de Moldavia, Noruega, Serbia, Suiza, Turquía, el Reino Unido y Ucrania). Aproximadamente tres cuartas partes de estos servicios son lineales (9.536 canales de televisión) y una cuarta parte son no lineales (3.419 servicios de vídeo a la carta y plataformas de compartir vídeos).
- El sector europeo de servicios audiovisuales continúa creciendo. El número de servicios de medios audiovisuales y plataformas para compartir vídeos disponibles aumentó un 2% en toda Europa entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. El número de servicios a la carta creció más rápido (4%) que el de canales de televisión (1%). El crecimiento de los canales de televisión se debe en parte a los canales FAST.
- En general, los grupos estadounidenses ejercen una influencia considerable en el sector audiovisual europeo, con carteras y presencia de mercado significativas en comparación con sus homólogos europeos. Uno de cada cuatro (25%) de los canales de televisión privados (excluyendo la televisión local) son de propiedad estadounidense y casi uno de cada diez (9%) de los servicios a la carta en Europa pertenecen a una empresa estadounidense. Las carteras de canales de televisión estadounidenses son significativamente mayores que las europeas, y el 70% de los canales de los 10 principales grupos de televisión pertenecen a cinco empresas estadounidenses.
Propiedad pública y privada:
Los servicios de medios audiovisuales y las plataformas para compartir vídeos son mayoritariamente de propiedad privada: el 91% del total pertenece a empresas privadas. En comparación con los canales de televisión, observamos que los servicios de VoD y las plataformas para compartir vídeos tienen mayor probabilidad de ser de propiedad privada (el 10% de los canales de televisión son de propiedad pública, frente al 4% de propiedad pública de los servicios de VoD y de las citadas plataformas).
La categoría de contenido es bastante diferente al comparar los canales de televisión públicos y los servicios públicos VoD/plataformas para compartir vídeos. Mientras que los canales públicos especializados en cine y ficción televisiva son casi inexistentes, el 14% de los servicios públicos de VoD se especializan en cine y ficción televisiva. Parece que los medios de comunicación de servicio público han desarrollado su presencia en línea como un medio para ofrecer más contenido temático a audiencias específicas con el fin de adaptarse al consumo digital y a la fragmentación de la audiencia.
Huella:
Los servicios de televisión y a la carta dirigidos a Europa, pero establecidos fuera de ella, representan tan solo el 2% de todos los servicios disponibles. Por el contrario, existen muy pocas exportaciones fuera de Europa. Normalmente, la mayoría de los servicios audiovisuales en Europa atienden a los mercados nacionales, lo que significa que el país de establecimiento y el ámbito operativo de un proveedor de servicios son idénticos.
Sin embargo, el sector audiovisual europeo se caracteriza en parte por cierto grado de movimientos de oferta intraeuropeos. La proporción de servicios disponibles en Europa con cobertura multinacional o paneuropea es de un 23% combinado para televisión y un 13% para servicios a la carta.
Porcentaje de servicios de medios audiovisuales y plataformas para compartir vídeos en Europa (video-sharing platforms - VSP) disponibles en Europa que ofrecen las siguientes categorías de contenido (diciembre de 2024):
Consulta el informe completo en este enlace.