logo   

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Sí, acepto el tratamiento de mis datos

Al hacer click en el botón, Usted presta el consentimiento para que sus datos sean tratados por OFICINA MEDIA ESPAÑA con la siguiente finalidad: Resolver las cuestiones que nos plantee; Remitir boletín, e información relacionada con los fines de OFICINA MEDIA ESPAÑA.

OFICINA MEDIA ESPAÑA no cede datos personales a terceros, salvo obligación legal, ni realizará transferencias de datos internacionales. En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o derecho al olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI en vigor u otro documento en vigor acreditativo de su identidad, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad.

facebook twitter instagram bluesky youtube linkedin tiktok

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Sí, acepto el tratamiento de mis datos

Al hacer click en el botón, Usted presta el consentimiento para que sus datos sean tratados por OFICINA MEDIA ESPAÑA con la siguiente finalidad: Resolver las cuestiones que nos plantee; Remitir boletín, e información relacionada con los fines de OFICINA MEDIA ESPAÑA.

OFICINA MEDIA ESPAÑA no cede datos personales a terceros, salvo obligación legal, ni realizará transferencias de datos internacionales. En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o derecho al olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI en vigor u otro documento en vigor acreditativo de su identidad, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad.

Miércoles, 11 Junio 2025 12:18

OBSERVATORIO EUROPEO DEL AUDIOVISUAL: Informe sobre las películas y las series de televisión europeas en catálogos TVoD, SVoD y FoD

ObsInformeFilmAndTvContentInTvodSvodFod2025InteriorbEl Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe sobre los catálogos VoD, SVoD y FoD disponibles en la Unión Europea.

Según esta publicación, las películas y series de televisión europeas representaron el 32% de todas las obras de los catálogos Video-On-Demand (VoD) en la Unión Europea en 2024.

Este nuevo informe titulado “Contenido de cine y televisión en los catálogos TVoD, SVoD y FoD (datos de 2024)” ha sido elaborado por Christian Grece, analista de televisión y VoD del departamento de información de mercado del citado Observatorio.

Los datos del catálogo VoD provienen de JustWatch y cubren 1.128 catálogos VoD para datos de películas y 674 catálogos VoD para datos de temporadas de series de televisión en 25 países de la UE (no hay cifras sobre Chipre y Luxemburgo). Nota: La palabra “europeo” en esta noticia e informe hace referencia a datos relativos a 46 países miembros del Consejo de Europa.

El informe cuenta con el apoyo de Europa Creativa MEDIA.

Conclusiones principales:

  • De los 2,3 millones de obras disponibles en catálogos de vídeo a la carta (VoD) en toda la UE, el 32% eran de origen europeo. Las obras producidas en los 27 países de la UE representaron el 22% de esta cifra, mientras que las obras producidas en otros países europeos representaron el 10%.
  • De promedio, el 15% de las obras de los catálogos de VoD eran de origen no nacional de la UE. Los catálogos de VoD por suscripción (SVoD) tenían la proporción más alta de obras no nacionales de la UE, con un 18%, ya que los servicios SVoD paneuropeos pusieron a disposición su contenido europeo en la mayoría de los países que operaban.
  • Con un 12%, los catálogos gratuitos a la carta (FoD) mostraron la proporción más alta de obras nacionales de los tres modelos de negocio, ya que los canales nacionales pusieron a disposición su contenido de difusión lineal a través de sus servicios en línea. De promedio, las obras nacionales representaron el 6% de todas las obras en sus tres modelos de negocio.
  • La cuota de obras de la UE es mucho más alta para las películas, con un 23% más que para las temporadas de series televisión, con un 15%. Las proporciones de películas nacionales y temporadas de televisión son iguales, con un 6%. Asimismo, las películas no nacionales de la UE solamente representaron el 9% de todas las temporadas de televisión de los catálogos de vídeo a la carta.
  • El 32% de todas las obras de los catálogos de vídeo a la carta son de origen europeo.

ObsInformeFilmAndTvContentInTvodSvodFod2025InteriorDosb

Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual.

Una proporción más alta de películas de UE en los catálogos de vídeo a la carta en comparación con las temporadas de televisión de la UE, y más películas no nacionales de la UE que temporadas de televisión no nacionales de la UE.

ObsInformeFilmAndTvContentInTvodSvodFod2025InteriorDosb

Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual.

ObsInformeFilmAndTvContentInTvodSvodFod2025InteriorDosb

Fuente: Observatorio Europeo del Audiovisual.

Metodologia:

En lo que respecta a los datos de películas, se han analizado 216 catálogos TVoD, 794 catálogos SVoD y 118 catálogos FoD de 25 países de la UE a partir de los datos de los catálogos JustWatch. Los datos se recogieron en junio de 2024 y los títulos se compararon a través de bases de datos con sus países de producción. La consistencia de datos se obtiene haciendo coincidir cada entrada de cada catálogo con un título original único.

En lo que respecta a los datos de temporadas de televisión, el análisis se ha basado en los datos de JustWatch de 148 catálogos TVoD, 431 catálogos SVoD y 95 catálogos FoD de 25 países de la UE. Los datos se recogieron en junio de 2024 y las temporadas de televisión se compararon a través de bases de datos con sus países de producción.

En lo que respecta al origen de un título, solamente se consideró el primer país de producción. Este enfoque es un indicador aproximado, ya que en un número limitado de casos, las coproducciones minoritarias se pueden considerar como producciones nacionales en virtud de acuerdos de coproducción.

Se consideran cuatro regiones de origen: los títulos de los 27 países de la UE tienen un país de la UE como primer país de producción (con una visión entre nacionales de la UE y no nacionales de la UE en lo que respecta a las presencias). Los títulos “Otros europeos” tienen como primer país de producción un país europeo que es miembro del Consejo de Europa. Los títulos “EUA” son de los Estados Unidos de América y “NO EUA/no europeo” designa títulos de todos los otros orígenes.

Las proporciones incluidas en este informe solamente son indicativas y pueden existir errores de identificación menores: aproximadamente un 1% de todos los títulos no están identificados y no se incluyen en las estadísticas presentadas en este estudio. Se han realizado pequeños ajustes de redondeo de proporciones por región de origen.

Consulta y descarga el informe completo en este enlace.

NUESTROS PATRONOS

    facebooktwitter instagram youtubeyoutube linkedin tiktok