Publicados los resultados de la convocatoria de European Slate Development CREA-MEDIA-2023-DEVSLATE.
*Estos resultados corresponden al año 2023. Oficina MEDIA España no publica los resultados de las diferentes convocatorias hasta que estén firmados todos los contratos con la Agencia Ejecutiva en Bruselas.
El subprograma MEDIA ha incrementado la capacidad de los operadores audiovisuales de realizar obras audiovisuales con potencial de circulación en todos los países de Europa y fuera de ella, así como coproducciones europeas e internacionales.
En esta convocatoria se han recibido 142 solicitudes para el apoyo al desarrollo de contenido de slates (paquetes de proyectos). De todas ellas, han resultado seleccionadas 88 propuestas por un importe total de 19.440.000 euros.
En el listado de beneficiarios encontramos diez empresas españolas:
- Fede Entertainment España | 235.000 euros.
- Avalon | 155.000 euros.
- La Claqueta PC | 135.000 euros.
- Desarrollos Mediáticos Internacionales | 175.000 euros.
- Elástica Films | 225.000 euros.
- Señor y Señora | 195.000 euros.
- Corte y Confección de Películas | 165.000 euros.
- Wanda Films | 165.000 euros.
- Feelgood Media | 315.000 euros.
- Caballo Films | 220.000 euros.
Desde la Oficina MEDIA España damos la enhorabuena a estos beneficiarios.
- Se han recibido 142 solicitudes de 20 países. El número más alto de solicitudes proviene de Francia (25%), seguida de España con un (12%), Bélgica (8,5%), Italia (8%), Dinamarca (7,7%) y Alemania y Países Bajos con un 7% respectivamente.
- Este es el segundo año consecutivo en el que nuestro país presenta un número elevado de solicitudes en esta convocatoria y con un resultado positivo.
- La selección de propuestas beneficiarias representa a un total de 19 países europeos: Francia (20 proyectos seleccionados), seguida de España con 10 proyectos, Dinamarca con 9 propuestas seleccionadas e Italia y los Países Bajos con 7 proyectos seleccionados respectivamente.
- Cada paquete de proyectos está compuesto por entre 3 y 5 proyectos. Entre las solicitudes seleccionadas, la representación de los diferentes géneros queda de la siguiente manera: 71 % de ficción, 16 % de documentales creativos y 12 % de obras de animación.
- La mayoría de los proyectos presentados están dirigidos a la distribución cinematográfica (54 %), con la distribución televisiva en segundo lugar (38 %). Solo una minoría de obras están desarrolladas específicamente para las plataformas digitales (9 %).
- 49 solicitudes, incluyeron un cortometraje en su propuesta.
Consulta el listado completo de resultados, aquí.