Europa Creativa ha publicado el Monitoring Report 2021-2022, que describe cómo el programa ha contribuido a la recuperación post-Covid de los sectores culturales y creativos, incluidas las noticias y los medios, a la vez que les anima a ser más innovadores, más ecológicos e inclusivos.
El informe de seguimiento de Europa Creativa 2021-2022 presenta los resultados de la labor de Europa Creativa a través de datos fáciles de entender, de casos de estudio y de citas para mostrar cómo funciona el programa en beneficio de los sectores culturales y creativos y, en definitiva, de todos los europeos.
Adaptación a intensos desafíos:
Los primeros años de implementación del programa plurianual de Europa Creativa (2021-2027) fueron intensos con dos retos inmediatos principales para abordar que afectaron a los sectores culturales y creativos en Europa: la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania.
El programa se ha adaptado, ofreciendo nuevos programas de apoyo que brindan mayores oportunidades a los artistas, profesionales y organizaciones (la mayoría son microempresas o pequeñas organizaciones) para crear, cooperar, innovar y desarrollar su carrera artística e internacional. Los primeros resultados muestran la relevancia y el impacto de esta ayuda para los profesionales creativos y las empresas audiovisuales.
El nuevo programa Europa Creativa se benefició de un aumento presupuestario del 67%, pasando de los 1.460 millones de euros para el período 2014-2020 a 2.440 millones de euros para 2021-2027. Un tercio de esta suma se presupuesta para el período 2021-2022 a fin de hacer frente a los retos que creó la pandemia del COVID-19.
El capítulo del informe dedicado al eje de Cultura incluye:
- La escala de las colaboraciones y el número de organizaciones que participan con el apoyo de Europa Creativa.
- Apoyo de Europa Creativa a la diversidad lingüística y cultural europea.
- Los premios otorgados a obras y proyectos reconocidos de alta calidad.
- El apoyo a la movilidad de artistas y profesionales de la cultura.
- También presenta cómo las políticas culturales más amplias se entrelazan en la implementación del programa, así como la forma en que la vertiente de la cultura aborda las necesidades de determinados sectores específicamente.
El capítulo dedicado a MEDIA incluye:
- Nominaciones y premios otorgados a obras audiovisuales y videojuegos con apoyo de MEDIA.
- Proyectos innovadores que aprovechan el potencial de los datos y las tecnologías de realidad extendida para crear contenido y atraer audiencias.
- Público que asiste a festivales o visiona películas en los cines con el apoyo de MEDIA.
El capítulo dedicado a la vertiente intersectorial ofrece una visión sobre:
- El número de empresas y los préstamos que han contratado gracias a la ayuda del Fondo de Garantía de los Sectores Cultural y Creativo del European Investment Fund para desarrollar sus proyectos.
- Testimonios de los beneficiarios sobre cómo las subvenciones ayudaron a su desarrollo.
- Primeros resultados de las nuevas convocatorias de organizaciones de medios de comunicación.
Consulta el Monitoring Report 2021-2022 en este enlace.