logo   

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Sí, acepto el tratamiento de mis datos

Al hacer click en el botón, Usted presta el consentimiento para que sus datos sean tratados por OFICINA MEDIA ESPAÑA con la siguiente finalidad: Resolver las cuestiones que nos plantee; Remitir boletín, e información relacionada con los fines de OFICINA MEDIA ESPAÑA.

OFICINA MEDIA ESPAÑA no cede datos personales a terceros, salvo obligación legal, ni realizará transferencias de datos internacionales. En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o derecho al olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI en vigor u otro documento en vigor acreditativo de su identidad, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad.

facebook twitter instagram bluesky youtube linkedin tiktok

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Sí, acepto el tratamiento de mis datos

Al hacer click en el botón, Usted presta el consentimiento para que sus datos sean tratados por OFICINA MEDIA ESPAÑA con la siguiente finalidad: Resolver las cuestiones que nos plantee; Remitir boletín, e información relacionada con los fines de OFICINA MEDIA ESPAÑA.

OFICINA MEDIA ESPAÑA no cede datos personales a terceros, salvo obligación legal, ni realizará transferencias de datos internacionales. En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o derecho al olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI en vigor u otro documento en vigor acreditativo de su identidad, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad.

Miércoles, 23 Marzo 2022 10:00

CO-PRODUCTIONS THAT SHINE: Publicado nuevo informe del Open Method of Coordination (OMC)

OpenMethodofCoordination2022InteriorEl informe Co-productions that shine del grupo de expertos en coproducciones del Open Method of Coordination (OMC) de la Unión Europea ha sido recientemente publicado.

Desde la Palma de Oro del filme franco-italiano IL GATTOPARDO de Luchino Visconti (1963) hasta la Palma de Oro del filme franco-belga TITANE de Julia Ducournau (2021, con apoyo de Europa Creativa MEDIA), ha existido una famosa tradición europea de coproducción cinematográfica que está ligada al terreno fértil de las redes y de las relaciones entre profesionales del audiovisual europeo.

El significado de coproducción para los profesionales del grupo es que diversos productores trabajan conjuntamente para aprovechar la colaboración artística y los recursos mutuos (financieros, materiales y de talento), así como para compartir riesgos, derechos e ingresos, a fin de producir una obra audiovisual.

Las coproducciones cinematográficas oficiales están cubiertas por convenios internacionales o acuerdos bilaterales. Las películas se consideran nacionales en cada uno de los países coproductores, por este motivo pueden optar a financiación pública. El Convenio revisado del Consejo de Europa sobre Coproducción Cinematográfica, que sirve de punto de referencia, aplica dos requisitos: el carácter europeo y el carácter cinematográfico de la obra.

Reconociendo el potencial de las coproducciones europeas para actuar como locomotoras para el sector, el Consejo de Europa decidió en 2019 crear un grupo de expertos de los Estados miembros del Open Method of Coordination (OMC) para discutir acerca de cómo estimular las coproducciones europeas. Veintiséis estados miembros seleccionaron expertos para este grupo que celebró seis reuniones entre junio de 2019 y diciembre de 2021.

En el informe señalado, que es el resultado del Open Method of Coordination (OMC) sobre coproducciones, se presta especial atención no solamente a las obras cinematográficas cubiertas por el convenio revisado por el Consejo de Europa sobre la coproducción cinematográfica, sino también a las formas orgánicas de cooperación entre los productores de los 27 estados miembros de la Unión Europea (especialmente en el ámbito de las series de televisión, un formato que está prosperando). A pesar de que reconocía plenamente la importancia de las coproducciones con países de fuera de Europa, el grupo decidió centrarse en las coproducciones entre los estados miembros de la Unión Europea.

El informe Co-productions that shine se dirige principalmente a los responsables políticos del ámbito europeo, nacional y subnacional, así como a profesionales que trabajan en la industria audiovisual.

No obstante, para que las recomendaciones tengan el máximo impacto posible, se anima a las partes interesadas privadas de toda la cadena de valor (desde los creativos hasta los operadores del final de la cadena) a comprometerse y cooperar entre ellas, así como con las instituciones públicas.

Los miembros de este grupo OMC han formulado recomendaciones para un ecosistema que fomenta las coproducciones entre los países de la Unión Europea. A partir de su experiencia con el informe anterior, European Movies on the Move, el grupo ha demostrado ser, además, un escenario importante para compartir experiencias y buenas prácticas de diferentes estados miembros y diferentes partes de la cadena de valor del audiovisual.

La implementación efectiva de las recomendaciones será fundamental para la transformación del ecosistema europeo.

Consulta el informe completo en este enlace.

NUESTROS PATRONOS

    facebooktwitter instagram youtubeyoutube linkedin tiktok