El subprograma MEDIA de Europa Creativa ha cofinanciado la segunda edición de este proyecto que lleva por título de The Film Corner Reloaded.
El proyecto busca diseñar, desarrollar y probar un conjunto innovador de recursos didácticos: una plataforma en línea interactiva, centrada en la educación cinematográfica dirigida a estudiantes de entre 11 y 18 años y a sus profesores. El proyecto nace con el objetivo general de aumentar el conocimiento y el aprecio por la cinematografía entre los estudiantes.
Desde su nacimiento en diciembre de 2018, la plataforma ha estado en constante evolución. El proyecto ofrece un enfoque interdisciplinar y transversal de la educación cinematográfica, centrado en los principales aspectos del cine. Su prioridad principal es no solo crear una herramienta didáctica, útil e interactiva; sino que busca compartir esta plataforma con profesores y colegios en otros países.
Por esta razón, en esta nueva etapa del proyecto, hay una propuesta para los profesores. Consiste en participar en la fase de prueba con su colegio.
Hasta el próximo 30 de abril está abierto el plazo de inscripicón para alumnos y centros educativos. Descarga la ficha de inscripción, aquí.
Los recursos didácticos se basan en habilidades genéricas de la alfabetización cinematográfica y en un paquete de películas nacionales y no nacionales de la Unión Europea. La plataforma se desarrolla en cuatro idiomas incluyendo el inglés, el francés, el italiano y el serbio.
La plataforma incluye:
- 2 secciones llamadas ‘studios’
- 6 sesiones didácticas
- 15 aplicaciones interactivas
- Una selección de más de 150 extractos de películas clásicas y contemporáneas
Una tercera sección de la plataforma se abrirá en verano y estará dedicada al enfoque interdisciplinar y transversal de la educación cinematográfica.
Fecha límite de presentación: 30 de abril de 2019
El proyecto está dirigido por la Fondazione Cineteca Italiana (Italia) en colaboración con Jugslovenska Kinoteca (Serbia), The Film Space (UK), The Nerve Centre ( Irlanda del Norte), Universidad de Milán- Biococca (Italia), The Georgian National Film Centre (Georgia) y Kino Otok (Eslovenia).